sábado, 22 de agosto de 2015

Ventajas del Arbitraje


  • Celeridad en la resolución del conflicto. El plazo máximo para dictar el laudo es de 6 meses.
  • Económico: reducción de gastos en comparación con la carestía de la vía judicial. 
  • Vía eficaz de resolución de controversias.
  • Actuación de profesionales y expertos en la materia que sea objeto de arbitraje.
  • Satisfacción de intereses personales y económicos. 
  • Mediación entre las partes en disputa.
  • Confidencialidad y control del procedimiento.
  • Evita litigios futuros.



El arbitraje como medio alternativo a la vía judicial, reporta soluciones y beneficios a la persona que decide utilizarlo. Tiene la misión de mediar entre las partes para llegar a una solución rápida y efectiva.  Desarrolla un método que evita litigios prolongados en el tiempo. Reduce de manera considerable los costos y honorarios obligatorios en vía judicial. 












Bibliografía 

El arbitraje, método ADR de resolución de conflictos. Recuperado de http://www.arbitraje-asgame.org/El_arbitraje.htm

El arbitraje como medio de resolución de conflictos. Arbitraje nacional e institucional. Recuperado de 

M. Rodríguez (2013). Arbitraje: solución de conflictos. El Universal. Recuperado de http://www.eluniversal.com/opinion/131020/arbitraje-solucion-de-conflictos

S. San Cristóbal (2013). Sistemas alternativos de resolución de conflictos: negociación, conciliación, mediación, arbitraje, en el ámbito civil y mercantil. Universidad Antonio de Nebrija. Recuperado de   file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/Dialnet-SistemasAlternativosDeResolucionDeConflictos-4182033.pdf

Comisión de Resolución de Conflictos de la Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG). Recuperado de http://crecig.com.gt/content/arbitraje-1

Conflictos, mediación y arbitraje. Recuperado de https://youtu.be/oxPU377eqY4

No hay comentarios:

Publicar un comentario