Factores
fundamentales de diferenciación entre sistemas
ASPECTO
|
JUSTICIA
|
ARBITRAJE
|
Base fundamental
|
Normas
y Jurisprudencia
|
Sentido común y equidad
|
Formalidad
|
Es base fundamental
|
Es secundaria
|
Vinculo entre las partes
|
Puede
destruirlo
|
Trata de conservarlo
|
Incertidumbre
|
Absoluta
|
Relativa
|
Influencia en la decisión
|
Escasa
|
Importante
|
Actualización técnica
|
Poca
|
Apropiada
|
Contacto real entre las partes
|
Escaso
|
Efectivo
|
Estado actual
|
Crisis
|
Desarrollo
|
Celeridad
|
Ninguna
|
Alta
|
Enfoque
|
Una dimensión
|
Varias dimensiones
|
Especialidad
|
Peritos
|
Árbitros
|
Actualidad tecnológica
|
Afectada por la tradición
|
Tomada en consideración
|
Prestigio
|
Según
persona
|
En desarrollo
|
Resistencia al cambio
|
Sometida a lo anterior
|
No centrado en lo anterior
|
Creación o conservación de riqueza
|
No
atiende
|
Trata de considerar
|
Costo del proceso
|
Alto
|
Razonable
|
Incertidumbre
|
Total
|
Relativa
|
Prueba
|
Muy documentada
|
Relativa
|
Realidad del medio
|
No
considera cabalmente
|
Trata de considerar
|
Confiabilidad
|
Baja
|
Alta
|
Previsibilidad
|
Bajísima
|
Razonable
|
Confidencialidad (*)
|
Baja
|
Alta
|
Bibliografía
El arbitraje como medio de
resolución de conflictos. Arbitraje nacional e institucional. Recuperado de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:snfsRqqRr50J:www.econ.uba.ar/www/seminario/g018/Arbitraje%2520Nacional%2520e%2520Institucional.doc+&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=gt
No hay comentarios:
Publicar un comentario